Horario Recepción

Lunes a Domingo 8:00 – 00:00

Teléfono: 967 382 060
Email: info@balneariodebenito.es

Image Alt
Nuestro entorno

Entorno

El estrecho del Hocino y Salobre (a 0,6 Km y 4Km de Balneario de Benito)

En plena sierra, el visitante podrá recorrer sus calles empinadas y cortadas por el río, con toda la tranquilidad que el viajero busca cuando se acerca a este pueblo, encontrando rincones preciosos y disfrutando de la hospitalidad de sus gentes.

Los alrededores de Salobre están plagados de bellos y singulares paisajes como el paraje del Estrecho del Hocino, desfiladero que ha sido declarado microreserva por la importante presencia de algunas especies de flora únicas, así como de animales considerados vulnerables.

ALCARAZ (a 12 km de Balneario de Benito)

Constituye uno de los conjuntos históricos artísticos más bellos de la provincia de Albacete. Rodeada por altas montañas de la sierra de su mismo nombre, suma a la belleza de su entorno natural, su gran riqueza histórica y artística. Un recorrido por sus calles, plazas y monumentos, nos transportará al pasado y nos dará cuenta de la importancia histórica de este bello enclave. Destacan los restos de su castillo, su Plaza Mayor, la iglesia de la Trinidad, las Torres del Tardón y Trinidad y las lonjas que encuadran la plaza.

SANTUARIO DE LA VIRGEN DE CORTES (a 16 km de Balneario de Benito)

En la localidad de Alcaraz, es un importante centro de peregrinación de gran fama en los alrededores. Fue consagrado en el siglo XIII y por él han pasado ilustres españoles como Alfonso X El Sabio. Tiene un retablo Barroco en el altar Mayor que se ejecutó en el año 1727. El 8 de septiembre se celebra la fiesta mayor, siendo la manifestación religiosa más multitudinaria de la región, cuando se traslada la Virgen desde la iglesia de la Trinidad de Alcaraz, a su Santuario.

VILLANUEVA DE LA FUENTE (a 19 km de Balneario de Benito)

Parece ser que este asentamiento se trate de Mentesa Orenata, importante ciudad romana, que incluso llegó a fabricar su propia moneda. Destacar el Corpus Christi de Villanueva de la Fuente, con la elaboración de alfombras en sus calles. En la actualidad puede visitar el museo etnográfico, el museo arqueológico, la ermita de la Virgen de los Desamparados y los calares y el nacimiento del río, sito en un hermoso parque con abundante vegetación.

VILLAHERMOSA (a 36 km de Balneario de Benito)

En Villahermosa podemos visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de estilo gótico flamígero. El Santuario de nuestra Señora de la Carrasca, de gran devoción de la zona, es uno de los conjuntos ermita-plaza de toros de la provincia. A tan sólo 16 Km. Se encuentra la Laguna Blanca, perteneciente al Parque Natural de la Lagunas de Ruidera, se trata de uno de los espacios más bellos de la región, un hermoso enclave paisajístico y un lugar privilegiado.

LAGUNAS DE RUIDERA (a 73 km de Balneario de Benito)

Está considerado uno de los espacios naturales húmedos más interesantes y bellos de la Península. Las lagunas son el drenaje natural del agua de una buena parte del acuífero del campo de Montiel. Consta de un complejo de 15 lagunas, caracterizadas por las caídas de agua que conectan unas lagunas con otras a lo largo de 25 kilómetros, empieza en la Laguna Blanca y termina en el Pantano de Peñarroya.

Villapalacios (a 8 Km de Balneario de Benito)

Es un gran balcón abierto a la sierra. Desde cualquier rincón del pueblo se puede disfrutar de unas excelentes vistas, pero aconsejamos pasear o descansar un rato en el mirador La Glorieta, desde donde puedes ver la amplitud de sus valles y montes que abren el camino hacia la Sierra de Alcaraz.

Visita obligada es la Iglesia San Sebastián que posee un hermoso coro de madera con detalles mudéjares y, sobre él, luce una tribuna renacentista con hermosas tallas, declarada monumento histórico artístico nacional.

ALMAZARA ECOLÓGICA SIERRA DE ALCARAZ (a 13 km de Balneario de Benito)

AESA se dedica a la producción y comercialización de alimentos producidos ecológicamente, siendo su producto estrella el Aceite de oliva Virgen Extra Ecológico, que elabora en su almazara de diseño moderno y con las más avanzadas tecnología, en el corazón de la Sierra de Alcaraz.

BIENSERVIDA (a 18 km de Balneario de Benito)

Es un lugar enclavado entre las sierras de Segura y Alcaraz, con abundante caza y animales bravos. De su antiguo origen ibérico se conserva el León de Bienservida, león que cobija entre sus patas delanteras una cabeza masculina barbada. En cuanto a sus actos culturales, uno de los de mayor relevancia es, sin duda, la «Representación de la Pasión de Cristo» que tiene lugar en Jueves Santo por la noche. De interés es el retablo de su iglesia, con dos partes diferenciadas, en el que se alternan pinturas y esculturas.

RIÓPAR - NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (a 21 km y 29 km de Balneario de Benito)

Riópar es un precioso pueblecito serrano situado en la Sierra del Segura. Aquí se encuentra el nacimiento del río Mundo en la conocida «Cueva de los Chorros», situada en el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y la Sima. Este espacio contiene un Karst de extraordinario desarrollo y riqueza en formas, así como una gran diversidad botánica y paisajística y un excelente grado de conservación de sus ecosistemas.

VILLANUEVA DE LOS INFANTES (a 50 km de Balneario de Benito)

Se encuentra situada en el Campo de Montiel en la provincia de Ciudad Real, albergando uno de los conjuntos monumentales más excelsos de toda La Mancha: iglesias, conventos, palacios y casas nobles, portadas con escudos y balcones enrejados son prueba de ello.