Servicio Imserso
Es un servicio que tiene por objeto facilitar el acceso a la asistencia prestada en los balnearios a las personas mayores que lo necesitan por prescripción facultativa.
El Programa de Termalismo se lleva a cabo entre los meses de marzo a diciembre de cada año en dos plazos. Cada estancia será de 11 noches y 12 días ó 9 noches y 10 días; y se realiza en régimen de pensión completa.
Pueden ser beneficiarios/as de una de las plazas del Programa de Termalismo Social los/las ciudadanos/as españoles/as y nacionales de otros países, que cumplen los siguientes requisitos:
- Ser pensionista del Sistema de la Seguridad Social por los conceptos de jubilación y de invalidez, en todo caso, y por el concepto de viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando la persona beneficiaria haya cumplido los sesenta años de edad. Igualmente, podrán ser beneficiarios/as de las plazas los/las españoles/as residentes en el exterior, siempre que perciban una pensión pública, tengan más de 60 años de edad y cumplan con el resto de requisitos.
- No padecer trastornos mentales graves que puedan alterar la normal convivencia en los establecimientos, ni enfermedad infecto-contagiosa.
- Poder valerse por sí mismo.
- Precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
- Realizar, en el plazo indicado en la convocatoria de plazas, la solicitud y alcanzar el expediente, de conformidad con el baremo establecido, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados.
- La persona solicitante podrá ir acompañada de su cónyuge o de la persona con quien conviva en relación de pareja, para la que no se exige la obligación de percibir pensión de la Seguridad Social.
Dentro del Programa de Termalismo Social se incluyen los siguientes servicios:
- Alojamiento y manutención en régimen de pensión completa y en habitaciones dobles de uso compartido. (duración 12 días/ 11 noches)
Tratamientos termales básicos, que comprenderán:
- El reconocimiento médico al ingresar en el balneario para prescribir el tratamiento adecuado a cada persona.
- El tratamiento termal básico que, en cada caso, prescriba el médico del balneario.
- El seguimiento médico del tratamiento.
- Póliza colectiva de seguro turístico.
Las personas beneficiarias de los turnos pueden realizar los desplazamientos a las estaciones termales, así como el regreso a sus domicilios, por sus propios medios. Balneario de Benito dispone de un servicio de acercamiento gratuito los días de entrada y salida a Albacete (90km). La reserva de este servicio es necesaria y se hará 3 días antes de la entrada.
La resolución adoptada se notifica por escrito a todas las personas solicitantes.
Para una información más detallada pueden contactar con nosotros por teléfono: 967 380 410 – 967 382 060, ó por email: info@balneariodebenito.es