Horario Recepción

Lunes a Domingo 8:00 – 00:00

Teléfono: 967 382 060
Email: info@balneariodebenito.es

Image Alt
Balneario de Benito

Nuestra historia

Historia

El nombre del balneario se debe a su fundador, Benito Palacios Marín, quien hacía el año 1850, inició en este lugar su actividad de baños. Por aquel entonces, el propietario de estas tierras era el Marqués de Valdeguerrero, vecino de Alcaraz, a quien Don Benito, junto con otro socio, compró algunas hectáreas de terreno al conocer la creciente fama que estaba adquiriendo un manantial que brotaba en la finca.

Cuenta la leyenda que una cerda, abandonada por sus dueños, enferma de reuma, se recuperó de su dolencia, gracias a las propiedades curativas del agua. Este fue el motivo por el cual, la gente del entorno que sufría alguna enfermedad de huesos, se bañaba en dicha charca y se envolvía con el barro para curarse. Cuando el agua estaba fría, calentaban piedras con fuego y las introducían para caldearla.

Más tarde, Don Benito construyó la primera edificación en la finca: una gran cocina para el uso de los visitantes. Por la noche, dormían en sus carros, medio de locomoción que utilizaban para llegar hasta el lugar. Ante la cada vez más numerosa afluencia de gente, los propietarios decidieron construir una zona de baños y junto a ésta habitaciones. Las aguas mineromedicinales pasaron a calentarse con una gran caldera de hierro.

Hace dos décadas, sin perder el hilo familiar de sus orígenes, los actuales propietarios, nietos de Don Benito, se hicieron con las riendas del negocio. No obstante, aún tuvo que transcurrir un lustro para que las aguas fueran declaradas de utilidad pública y contaran con todos los beneplácitos que exige la legalidad para ejercer como balneario.

La utilización curativa de las aguas, se ha visto incrementada a lo largo de más de un siglo de historia. Hoy, Balneario de Benito, se ha convertido en un complejo hotelero de corte clásico pero totalmente modernizado